domingo, 20 de mayo de 2018

EAT ME FIRST

EAT ME FIRST

Es un proyecto que consiste en meter en un taper dentro del frigorífico los productos que hay que comer antes que los demás para no tirarlos.

ISLAS ARTIFICIALES

ISLA ARTIFICIAL DE BUBAI:

Pasos para construir la isla artificial de Dubai:

Para construir estos proyectos de arena, es necesario extraer arena del fondo del golfo Pérsico. Esta parte del proyecto fue encomendada a la compañía belga Jan De Nul y la holandesa Van Oord. La arena es luego arrojada por un barco y guiado por un sistema de GPS, por un guía desde la costa de la isla. La arena es pulverizada por los buques de dragado en un área requerida y es un proceso conocido como rainbowing, debido a los arcos en el aire que se forman mientras se pulveriza la arena. Para llevar a cabo el proceso, son necesarias dragas eficientes y potentes que estén a la altura del proyecto. Sin ir más lejos, la draga más grande del mundo, la “Cristóbal Colón”, construida en La Naval de Sestao, es empleada en este mega proyecto. Alrededor de cada palmera hay un gran rompeolas de piedra.Resultado de imagen de ISLAS ARTIFICIALES DE DUBAIResultado de imagen de ISLAS ARTIFICIALES DE DUBAI PROCESOImagen relacionada

SMART CITY

La expresión ciudad inteligente se refiere a un tipo de desarrollo urbano basado en la sostenibilidad que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico, como en los aspectos operativos, sociales y ambientales. 

Algunos ejemplos de smart cities son:

NUEVA YORK
Sistemas de alumbrado público inteligentes, medición automática del agua en todos los edificios, puestos de cargas de móvil...Resultado de imagen de ny ciudad inteligente

BARCELONA
Sistema de alambrado público, gestión inalámbrica del tráfico, herramientas de cohesión social...
Resultado de imagen de barcelona ciudad inteligente

jueves, 3 de mayo de 2018

BARRIOS RICOS Y POBRS

Brasil es un ejemplo de las grandes desigualdades de barrios que existen:
Resultado de imagen de barrios ricos y pobres en brasil

También hay desigualdades en México:
Resultado de imagen de barrios ricos y pobres en brasil

ESPACIOS VERDES

PARQUES URBANOS

Parques de MexicoImagen relacionada

Parques de DublinImagen relacionada

Parques de VancouverResultado de imagen de parques urbanos de vancouver

Parques de New YorkResultado de imagen de parques urbanos de ny

CBD

CENTRAL BUSINESS DISTRICTS

CBD de Madrid:Resultado de imagen de central business district madrid

CBD de Singapore:
Imagen relacionada

CBD de Los Ángles:Resultado de imagen de central business district los angeles

CBD de Toronto:Resultado de imagen de central business district toronto

CBD de Vancouver:Resultado de imagen de central business district vancouver

jueves, 26 de abril de 2018

CIUDADES CON SLUMS

CIUDADES CON SLUMS 
Un buen ejemplo de slum es el caso de Dharavi, en los suburbios de Mumbai (India), la tercera ciudad más grande del mundo. Un “slum” con una población entre 600,000 y un millón de personas.Resultado de imagen de Dharavi
Kibera (que en nubi significa bosque o jungla), situado en los suburbios de Nairobi (Kenia) Hogar para entre 700.000 y un millón de personas. Con una densidad de más de 2.000 personas por hectárea está considerado como el mayor barrio de chabolas de África. Donde las malas condiciones de higiene y saneamiento como la escasez de aseos públicos (en Kibera solo hay 50) generan condiciones de vida poco saludables.Resultado de imagen de KiberaRocinha es una favela de la Zona Sur de Río de JaneiroBrasil.Con un área de casi 865 mil metros cuadrados, durante mucho tiempo se conoció a Rocinha como la favela más grande de Brasil.Resultado de imagen de Rocinha

lunes, 16 de abril de 2018

CIUDADES O BARRIOS QUE ACOGEN INMIGRNATES

En Ciudad Bolívar, zona de Bogotá (Colombia), hay muchos inmigrantes venezolanos y aunque todavía no se visibilizan amplias zonas tomadas por venezolanos, sí hay manzanas en donde estos comienzan a ser mayoría.



Resultado de imagen de bolivar bogota inmigrantes venezolanos 
En Baltimore, ciudad en Maryland (Estados Unidos) hayy muchos inmigrantes y esto hizo que se convirtiera en una "ciudad santuario" en 2014, lo que significa que ni la policía ni cualquier agencia de la ciudad puede pedirle pruebas a nadie de su estatus de inmigración.Resultado de imagen de baltimore

SOCIEDADES SIN MODIFICAR

 MURSI
Los mursi son una tribu africana que se localiza en Debub Omo, Etiopía, cuyos integrantes se calcula que son unos 9.000, y que viven principalmente en las estepas de Jinka y las montañas del Omo Park en la región del Omo Central en Etiopía. Su idioma, el mursi, pertenece a las lenguas nilo-saharianas. Practican la religión del animismo y se dedican a la cría de ganado y la agricultura. Son conocidos por pintarse el cuerpo con tiza blanca, algo que expresa su estado de ánimo y que incluso utilizan como estrategia de seducción. Las mujeres llevan platos de arcilla para adornar los labios y las orejas; los hombres usan escarificaciones como símbolo de fuerza.

Los Jalaba (consejo de hombres de más edad del poblado) son los que toman las decisiones. Los mursi  mantienen entre otras tradiciones ancestrales la Dunga, batalla festiva entre jóvenes, en las que los guerreros que consiguen la victoria obtienen el derecho a escoger esposa y el respeto de los contrincantes.
Las mujeres surma lucen platos de arcilla incrustados en sus labios y en las orejas, como también sus increíbles los peinados con ornamentos como aros metálicos y telas diversas. Los hombres lucen unos espectaculares dibujos pintados con tiza blanca por todo su cuerpo.
 Resultado de imagen de tribu mursiResultado de imagen de tribu mursi

domingo, 18 de marzo de 2018

INICIATIVAS PARA ATENDER A LAS PERSONAS MAYORES

Como la poblacion de España está muy envejecida los centros cívicos han llevado a cabo varias actividades para que las personas mayores se puedan entretener, puedan conservar la memoria y esten activos. Algunos ejemplos de actividades que se realizan son: 
  • Manualidades:
Resultado de imagen de señores mayores manualidadesResultado de imagen de actividades de memoria para adultos mayores
  • Bailes:
 Resultado de imagen de señores mayores bailando en centros civicos
  • Actividades deportivas:Imagen relacionadaResultado de imagen de personas mayores realizando actividades en centros civicosResultado de imagen de actividades para adultos mayoresResultado de imagen de actividades para adultos mayores
  • Actividades de memorización:Resultado de imagen de adultos mayores haciendo ejercicios de memoria
Resultado de imagen de señores mayores jugando a las cartas en centros civicos  Resultado de imagen de adultos mayores haciendo ejercicios de memoria

INICIATIVAS DE PUEBLOS PARA ATRAER A GENTE

San Román de Cameros (La Rioja)

Es un pueblo que esta en crisis y que tiene muy pocos habitantes. Tiene una población muy envejecida y para atraer a gente los vecinos del pueblo junto con el ayuntamiento solicitaron dos familias con al menos, un par de hijos, para que vivieran en la zona de manera permanente. A cambio, la casa por un precio sumamente asequible, y al principio, unos cuantos meses al año de trabajo asegurado.

El año pasado, sus 150 habitantes sufrieron con gran preocupación la noticia de que, posiblemente, su colegio cerrara las puertas ya que el mínimo de alumnos exigido son 5, y sólo había 2.

Esta propuesta ha tenido gran aceptacion y ha conseguido que muchas personas esten interesadas.
Portal de la cultura popular-FLICKR

LAS ZONAS MAS Y MENOS POBLADAS DE ESPAÑA

LAS ZONAS MÁS POBLADAS
  1. Madrid.
  2. Barcelona.
  3. Valencia. 
  4. Sevilla.
  5. Zaragoza.
  6. Málaga.
  7. Murcia.
  8.  Palma de Mallorca.
  9. Las palmas de Gran Canaria.
  10. Bilbao.
Resultado de imagen de zonas mas pobladas de españa 
LAS ZONAS MENOS POBLADAS 
  1. Teruel.
  2.  Soria.
  3.  Huesca.
  4.  Cuenca.
  5.  Ávila.
  6.  Segovia.
  7.  Zamora.
  8.  Melilla.
  9. Ciudad Real.
  10.  Ceuta.
Resultado de imagen de zonas MENOS pobladas de españa

sábado, 17 de marzo de 2018

PRINCIPALES RUTAS PARA LLEGAR A EUROPA

La ruta del este de Europa

Esta ruta es utilizada por personas procedentes de Vietnam, Afganistán y Georgia. En 2014, un total de 1.270 personas trataron de llegar a Europa a través de este ruta. Se trata de una ruta que discurre por los 6.000 kilómetros de frontera natural que separa Bielorrusia, Moldavia, Ucrania y Rusia de los estados europeos del este de Europa 
 La ruta del este del Mediterráneo del Europa

Esta ruta es usada por sirios, afganos y somalíes. En 2014, 50.831 personas trataron de entrar en Europa a través de esta opción. La ruta, que discurre a través de Turquía, se ha convertido en la segunda con mayor número de entradas ilegales.
 La ruta de los Balcanes

La ruta de los Balcanes se ha convertido en los últimos meses en una de las entradas terrestres con mayor afluencias de indocumentados. Es la vía que eligen para entrar por Europa aquellos que entra desde Grecia. Esta ruta ha experimentado un gran ascenso en el último año. Kosovo, Afganistán y Siria son las nacionalidades de los inmigrantes.
La ruta Apulia y Calabria

Esta ruta se refiere a la migración irregular procedente de Turquía y Egipto y también incluye los movimientos migratorios entre Grecia e Italia.La mayoría que utilizan esta ruta inicialmente entraron en el espacio Schengen por el cruce de la frontera terrestre entre Turquía y Grecia.
La ruta del Mediterráneo Central

La ruta de la muerte por excelencia. Es el trayecto que usan los inmigrantes que huyen de Siria, Libia, Yemen o el cuerno de África. En 2014, entraron 170.757 personas. La gran mayoría, 39.651, procede de Siria, de Eritrea, llegaron 33.559 personas y de África Subsahariana, 23.340.
La ruta del Mediterráneo Occidental

Esta es la ruta que eligen los indocumentados que quieren llegar a Europa a través de la Península Ibérica, y los enclaves de Ceuta y Melilla. Un total de 7.842 inmigrantes llegaron a Europa a través de esta ruta que utilizan personas de Camerún, Argelia y Mali, principalmente.
La ruta de África Occidental

Este trayecto lo utilizan los indocumentados para entrar en Europa, a través de la Islas Canarias. Marroquíes, senegaleses y guineanos utilizan esta ruta. Para ello utilizan cayucos de madera o pequeñas embarcaciones como las pateras. 
 Resultado de imagen de principales rutas de migracion de europa


ECONOMÍA CIRCULAR

Es una estrategia que tiene por objetivo reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de desechos vírgenes, cerrando los «bucles» o flujos económicos y ecológicos de los recursos

La economía circular es reparadora y re-generativa, y pretende conseguir que los productos, componentes y recursos en general mantengan su utilidad y valor en todo momento. Este concepto distingue entre ciclos técnicos y biológicos.


Esta iniciativa emblemática pretende crear un marco político destinado a apoyar el cambio a una economía eficiente en el uso de los recursos y de baja emisión de carbono que nos ayude a:

-   mejorar los resultados económicos al tiempo que se reduce el uso de los recursos;

-   identificar y crear nuevas oportunidades de crecimiento económico e impulsar la innovación y la competitividad de la UE;

-   garantizar la seguridad del suministro de recursos esenciales;

-   luchar contra el cambio climático y limitar los impactos medioambientales del uso de los recursos.

 La economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía,…) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos. Se trata de implementar una nueva economía, circular -no lineal-, basada en el principio de «cerrar el ciclo de vida» de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y la energía
 Resultado de imagen de ECONOMIA CIRCULAR

CONSUMO DE AGUA OCULTO

La cantidad de agua que se usa día a día es elevada.Pocas personas son conscientes del uso directo o indirectamente que va entre 2000 y 5000 litros de agua por día.

La Huella hídrica o Huella de agua es un indicador que incluye el consumo de agua directo e indirecto de un consumidor o productor, comunidad o empresa y está definida como el volumen total de agua que necesita para producir los productos y servicios consumidos por los mismos. El uso del agua se mide en volumen de agua consumida (o evaporada) y/o contaminada por unidad de tiempo. La huella de agua es un indicador geográfico explícito, que no solo muestra volúmenes de uso y contaminación de agua, sino también los lugares. La huella hídrica de un país (o industria, o persona) se define como el volumen de agua necesaria para la producción de los productos y servicios consumidos por los habitantes de dicho país (o industria, o persona).El consumo de agua en los hogares es muy poco representativo: tan sólo supone el 5% del gasto, frente al 80% de la agricultura y el 15% de la industria. Según el informe de la UNESCO elaborado en 2004, España es el tercer país con la huella hídrica más elevada por habitante y año.

Resultado de imagen de huella hídrica españa

RELACION ENTRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA POBREZA.

El cambio climático es un fenómeno cuyas consecuencias no hacen más que empeorar y a los primeros que afecta son a los más pobres del planeta.

Resultado de imagen de paises pobre y cambio climaticoCon un clima cada vez más impredecible las sequías e inundaciones cada vez más extremas. Millones de personas cada vez más vulnerables pierden sus medios de vida, y sufren hambre y sed. Son algunas de las graves consecuencias de un cambio climático que está poniendo en peligro la vida de las familias que menos tienen. Por ejemplo en Burkina Faso el 80% de la población vive de lo que cosecha en sus campos, es uno de los países más pobres del mundo y los efectos del cambio climático provocan más hambre y amenazan la subsistencia de sus habitantes.

jueves, 15 de marzo de 2018

TRASPORTE DE PLÁTANOS

La temperatura óptima para el almacenamiento y transporte es variable en función del cultivar pero oscila entre 13 y 14ºC. Después se sube a 15-20ºC para que maduren y normalmente necesitan la aplicación de etileno y una atmósfera controlada.

Los plátanos empaquetados en cajas de cartón se transportan hasta los mercados en buques frigoríficos. Se recomienda pre-enfriar las bodegas unos dos días antes de la carga llegando hasta 7ºC, aunque actualmente en los modernos navíos plataneros tienen gran capacidad de enfriamiento rápido y esta operación no es tan necesaria.

La fase de maduración del plátano en destino es hoy en día un proceso automático que se realiza en locales de maduración bien aislados de tamaño variable según el volumen de fruta.

Los plátanos pueden presentar algunas alteraciones fisiológicas producidas por una exposición a temperatura o humedad relativa inadecuadas o por no llevar el cuidado suficiente durante su manipulación; o puede presentar los síntomas causados por algún hongo, dando lugar a diferentes enfermedades. Algunos ejemplos son: Daño por frío, quemaduras de la piel y efecto de magulladur ect. 

 Resultado de imagen de transporte de platanos

sábado, 10 de febrero de 2018

FORO DE DAVOS

El Foro Económico Mundial (World Economic Forum) es una organización de carácter colaborativo público-privado y sin ánimo de lucro que reúne a los principales mandatarios de organizaciones internacionales, dirigentes de varios países, líderes de empresas y personas de reputado prestigio a nivel mundial para analizar los principales retos y oportunidades que ofrece el panorama internacional, así como las principales tendencias geopolíticas, económicas y sociales a nivel global.
El principal evento anual del Foro Económico Mundial,  el comúnmente llamado Foro de Davos,  debido al lugar donde se organiza (la ciudad suiza de Davos), se ha celebrado este año del 20 al 23 de enero. 
El Foro Económico Mundial tiene como misión principal mejorar el estado del mundo mediante el análisis del panorama internacional y la identificación de retos, desafíos y oportunidades.
Para ello, el Foro Económico Mundial cuenta con la colaboración de personas influyentes de muy alto prestigio internacional, tanto del ámbito público como privado. 
Este año han participado en el Foro de Davos alrededor de 2500 personas.
Como David Cameron, John Kerry, Joe Biden, Manuel Valls o Enrique Peña Nieto, son ejemplos  de distintos países. El Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asistido a un encuentro organizado por el Fondo Monetario Internacional. En el ámbito de las organizaciones internacionales encontramos a líderes como Mario Dragui, Cristine Lagarde o Jim Jonn King, presidente del Banco Mundial. Dentro de la esfera empresarial, CEOs de empresas tales como Microsoft o Youtube forman parte de esta selecta élite. Por parte española, en 2016 han participado Francisco González, consejero delegado de BBVA y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.Resultado de imagen de FORO DE DAVOS

TELEFÓNICA

Telefónica es una multinacional cuya actividad se centra en el desarrollo del negocio de la telefonía fija, móvil, el acceso a la banda ancha, herramienta clave para la transmisión de datos y el desarrollo de las telecomunicaciones. Tiene sede en Madrid, España. Y es la compañía de telecomunicaciones más importante de Europa y la quinta del mundo.
La compañía tiene tres marcas comerciales principales: Movistar para España e Hispanoamérica, O2 para el resto de Europa y Vivo para Brasil.

MovistarEs la marca comercial con la que opera Telefónica para todos sus productos y servicios en España e Hispanoamérica,desde el 1 de mayo de 2010.
O2: Es la marca comercial con la que opera Telefónica en el resto de Europa, principalmente en Reino Unido y Alemania. Proviene del nombre original de la división de telefonía móvil del grupo británico de telecomunicaciones BT, adquirida por Telefónica el 23 de enero de 2006.
Vivo: Es la marca comercial con la que opera Telefónica en Brasil, integrando telefonía fija, móvil, internet y televisión. Fundada en 2003 como una joint venture con Portugal Telecom, fue adquirida íntegramente por Telefónica en 2010.​ Es la compañía líder del mercado brasileño en telefonía fija y móvil, tras la absorción a principios de 2015 de la operadora GVT.​
Resultado de imagen de telefonica con sus marcas