jueves, 26 de abril de 2018

CIUDADES CON SLUMS

CIUDADES CON SLUMS 
Un buen ejemplo de slum es el caso de Dharavi, en los suburbios de Mumbai (India), la tercera ciudad más grande del mundo. Un “slum” con una población entre 600,000 y un millón de personas.Resultado de imagen de Dharavi
Kibera (que en nubi significa bosque o jungla), situado en los suburbios de Nairobi (Kenia) Hogar para entre 700.000 y un millón de personas. Con una densidad de más de 2.000 personas por hectárea está considerado como el mayor barrio de chabolas de África. Donde las malas condiciones de higiene y saneamiento como la escasez de aseos públicos (en Kibera solo hay 50) generan condiciones de vida poco saludables.Resultado de imagen de KiberaRocinha es una favela de la Zona Sur de Río de JaneiroBrasil.Con un área de casi 865 mil metros cuadrados, durante mucho tiempo se conoció a Rocinha como la favela más grande de Brasil.Resultado de imagen de Rocinha

lunes, 16 de abril de 2018

CIUDADES O BARRIOS QUE ACOGEN INMIGRNATES

En Ciudad Bolívar, zona de Bogotá (Colombia), hay muchos inmigrantes venezolanos y aunque todavía no se visibilizan amplias zonas tomadas por venezolanos, sí hay manzanas en donde estos comienzan a ser mayoría.



Resultado de imagen de bolivar bogota inmigrantes venezolanos 
En Baltimore, ciudad en Maryland (Estados Unidos) hayy muchos inmigrantes y esto hizo que se convirtiera en una "ciudad santuario" en 2014, lo que significa que ni la policía ni cualquier agencia de la ciudad puede pedirle pruebas a nadie de su estatus de inmigración.Resultado de imagen de baltimore

SOCIEDADES SIN MODIFICAR

 MURSI
Los mursi son una tribu africana que se localiza en Debub Omo, Etiopía, cuyos integrantes se calcula que son unos 9.000, y que viven principalmente en las estepas de Jinka y las montañas del Omo Park en la región del Omo Central en Etiopía. Su idioma, el mursi, pertenece a las lenguas nilo-saharianas. Practican la religión del animismo y se dedican a la cría de ganado y la agricultura. Son conocidos por pintarse el cuerpo con tiza blanca, algo que expresa su estado de ánimo y que incluso utilizan como estrategia de seducción. Las mujeres llevan platos de arcilla para adornar los labios y las orejas; los hombres usan escarificaciones como símbolo de fuerza.

Los Jalaba (consejo de hombres de más edad del poblado) son los que toman las decisiones. Los mursi  mantienen entre otras tradiciones ancestrales la Dunga, batalla festiva entre jóvenes, en las que los guerreros que consiguen la victoria obtienen el derecho a escoger esposa y el respeto de los contrincantes.
Las mujeres surma lucen platos de arcilla incrustados en sus labios y en las orejas, como también sus increíbles los peinados con ornamentos como aros metálicos y telas diversas. Los hombres lucen unos espectaculares dibujos pintados con tiza blanca por todo su cuerpo.
 Resultado de imagen de tribu mursiResultado de imagen de tribu mursi