sábado, 10 de febrero de 2018

FORO DE DAVOS

El Foro Económico Mundial (World Economic Forum) es una organización de carácter colaborativo público-privado y sin ánimo de lucro que reúne a los principales mandatarios de organizaciones internacionales, dirigentes de varios países, líderes de empresas y personas de reputado prestigio a nivel mundial para analizar los principales retos y oportunidades que ofrece el panorama internacional, así como las principales tendencias geopolíticas, económicas y sociales a nivel global.
El principal evento anual del Foro Económico Mundial,  el comúnmente llamado Foro de Davos,  debido al lugar donde se organiza (la ciudad suiza de Davos), se ha celebrado este año del 20 al 23 de enero. 
El Foro Económico Mundial tiene como misión principal mejorar el estado del mundo mediante el análisis del panorama internacional y la identificación de retos, desafíos y oportunidades.
Para ello, el Foro Económico Mundial cuenta con la colaboración de personas influyentes de muy alto prestigio internacional, tanto del ámbito público como privado. 
Este año han participado en el Foro de Davos alrededor de 2500 personas.
Como David Cameron, John Kerry, Joe Biden, Manuel Valls o Enrique Peña Nieto, son ejemplos  de distintos países. El Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asistido a un encuentro organizado por el Fondo Monetario Internacional. En el ámbito de las organizaciones internacionales encontramos a líderes como Mario Dragui, Cristine Lagarde o Jim Jonn King, presidente del Banco Mundial. Dentro de la esfera empresarial, CEOs de empresas tales como Microsoft o Youtube forman parte de esta selecta élite. Por parte española, en 2016 han participado Francisco González, consejero delegado de BBVA y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.Resultado de imagen de FORO DE DAVOS

TELEFÓNICA

Telefónica es una multinacional cuya actividad se centra en el desarrollo del negocio de la telefonía fija, móvil, el acceso a la banda ancha, herramienta clave para la transmisión de datos y el desarrollo de las telecomunicaciones. Tiene sede en Madrid, España. Y es la compañía de telecomunicaciones más importante de Europa y la quinta del mundo.
La compañía tiene tres marcas comerciales principales: Movistar para España e Hispanoamérica, O2 para el resto de Europa y Vivo para Brasil.

MovistarEs la marca comercial con la que opera Telefónica para todos sus productos y servicios en España e Hispanoamérica,desde el 1 de mayo de 2010.
O2: Es la marca comercial con la que opera Telefónica en el resto de Europa, principalmente en Reino Unido y Alemania. Proviene del nombre original de la división de telefonía móvil del grupo británico de telecomunicaciones BT, adquirida por Telefónica el 23 de enero de 2006.
Vivo: Es la marca comercial con la que opera Telefónica en Brasil, integrando telefonía fija, móvil, internet y televisión. Fundada en 2003 como una joint venture con Portugal Telecom, fue adquirida íntegramente por Telefónica en 2010.​ Es la compañía líder del mercado brasileño en telefonía fija y móvil, tras la absorción a principios de 2015 de la operadora GVT.​
Resultado de imagen de telefonica con sus marcas 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE


MEDIOS DE TRANSPORTE
Terrestre por carretera
Terrestre por ferrocarril
Aéreo
Marítimo

VENTAJAS
Forman una red estructurada y densa. Es la infraestructura más utilizada. Tiene gran movilidad y autonomía.
Sistema óptimo para recorrer distancias medias y largas. Es medio rápido, seguro  y económico y permite grandes cargas.
Es el más adecuado para el desplazamiento de personas a grandes distancias y para el transporte de mercancías ligeras, perecederas o de gran valor gracias a su rapidez y seguridad.
Es la manera idónea para trasladar mucha mercancía a un bajo precio.

DESVENTAJAS
Las carreteras de los países ricos es densa y la de los países subdesarrollados es escasa.
La rigidez del trazado hace que se complemente con el transporte de carretera, es poco flexible y son infraestructuras costosas
Es caro porque los aviones consumen mucho carburante  necesitan mantenimiento. Producen un gran impacto ambiental, por el ruido y la  contaminación.
Es muy lento y por ello se utiliza poco para desplazar personas.